.jpg)
Título: La Dama y el Dragón.
Título original: La Dama y el Dragón.
Autor: Gema Bonnín.
Año de publicación: 2012.
Idioma original: Castellano.
Editorial: Planeta (Destino).
Páginas: 352.
Saga: No.
Precio: 14,95€.
ISBN: 9788408004738.
El día que Erika Williamson conoció a Hayden Knight ambos eran todavía unos niños, pero ella sintió algo tan fuerte que salió huyendo. Y en esa huida conoció a un dragón. A Erika siempre le habían contado que los dragones eran seres temibles a los que se debía aniquilar. Sin embargo, su encuentro con esa criatura resquebrará su creencia y la convertirá en la Dama del Dragón, una misteriosa joven abanderada de la justicia a cuya cabeza han puesto precio en el reino. Cuando, años después, la prometen a Hayden, Erika deberá tomar la decisión más difícil de su vida: abandonar su identidad secreta o perder para siempre a su amor.
El día que Erika Williamson conoció a Hayden Knight ambos eran todavía unos niños, pero ella sintió algo tan fuerte que salió huyendo. Y en esa huida conoció a un dragón. A Erika siempre le habían contado que los dragones eran seres temibles a los que se debía aniquilar. Sin embargo, su encuentro con esa criatura resquebrará su creencia y la convertirá en la Dama del Dragón, una misteriosa joven abanderada de la justicia a cuya cabeza han puesto precio en el reino. Cuando, años después, la prometen a Hayden, Erika deberá tomar la decisión más difícil de su vida: abandonar su identidad secreta o perder para siempre a su amor.
Descubrí La Dama y el Dragón, de casualidad, hace algo más de un año. En seguida me llamó la atención, pues su autora, Gema Bonnín, era más o menos de mi edad y sentía bastante curiosidad por saber cómo escribiría alguien tan joven; así que, sin dudarlo, me acerqué a una librería de mi ciudad y compré un ejemplar.
Este verano releí el libro por segunda vez, pues presenté su reseña al equipo del Templo de las Mil Puertas, que andaba buscando candidatos para una de las secciones de la revista; desafortunadamente, no me cogieron (si bien esto me dio fuerzas para seguir con este blog, proyecto que me traía entre manos desde hace un tiempo). El caso es que, después del "chasco", decidí que inauguraría Perdida entre palabras con esta misma reseña, ya que, a decir verdad, siento que es bastante importante para mí.
La dama y el dragón nos lleva a un reino de ambientación medieval y nombre desconocido, en el que castillos y nobles dejan lugar a criaturas fantásticas como brujas y, por supuesto, dragones. La historia está contada en 3ª persona, lo que nos aporta una visión objetiva de lo que sucede y nos ayuda a conocer mejor a todos los personajes, sin centrarnos en el punto de vista de la protagonista. La prosa de Gema es sencilla, para nada pomposa y no se recrea en descripciones innecesarias, lo que facilita que la lectura se agilice. Su estilo me recuerda bastante al de Laura Gallego García (de hecho, creo que llegué a su obra a través de Donde los árboles cantan); no obstante, yo me inclinaría más hacia el de Gema, pues a veces el de Laura me parece algo lento.

Es posible que La dama y el dragón sea un libro algo ñoño (aunque hay que tener en cuenta que está destinado a niños de entre 12 y 15 años). Sin embargo, ese abanico de sentimientos es lo que hace especial a esta novela. Casi siempre, los protagonistas son personajes especiales, con grandes cualidades, dones o algo que los haga superiores al resto (depende del género, claro). En esta novela, por el contrario, tan solo son seres humanos, "de carne y hueso", con sus defectos y virtudes; con sus sentimientos, sus dudas y sus reflexiones. No hay nada que los haga grandes héroes ni nada por el estilo: simplemente sus ideales y el valor para luchar por ellos. Tanto es así, que los últimos capítulos son un torbellino de emociones en el que las sonrisas dan paso a los ceños fruncidos; y los ceños fruncidos, a alguna que otra lagrimilla.
Es una lástima que esta novela no sea muy conocida, pues sin duda se merece mucho más. Estoy segura de que, con ella, Gema Bonnín conseguirá (si no lo ha hecho ya) que los más pequeños (o no tan pequeños) se adentren en la lectura o que, simplemente, aquellos que ya estamos metidos en ello pasemos un rato genial perdidos entre sus páginas. Desde aquí, Gema, te felicito por tu trabajo.
- 4'5/5-
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar¡Hola! :)
EliminarMuchas gracias por tu comentario, preciosa <3
¡Hola! Es un libro que me llama desde que salió y la verdad es que aún no me he animado a acerme con él.
ResponderEliminarYo también participé en el concurso del Templo y tampoco fui escogida jejeje
Un besito :)
¡Hola! :)
EliminarAntes de nada, creo que ya se ha quitado lo de las letritas (ni sabía que estaba puesto, vamos). La verdad es que fue un chasco lo del Templo, pero bueno, al menos me armé de valor para abrir este blog.
El libro está genial.
Un besito <3
No lo conocía, pero tiene muy buena pinta^^ Creo que me lo apunto para el año que viene:)
ResponderEliminarUn beso!
Ojalá te guste ^^
Eliminar15 años :O Woooow! habra que leerlo no?
ResponderEliminarbesos
Si lo lees espero que te guste mucho :D
Eliminar